1. Kuroneki, la amabilidad:

 

Kaneki_vol1«Kuro» significa «negro» en japonés, así que para referirse a esta personalidad se usa ese nombre aludiendo al color de su pelo.

 

La historia de TG comienza con Ken Kaneki, un chico japonés de 18 años estudiante de literatura en la universidad. Aparentemente un tipo normal, sin ningún poder ni nada especial. Ya lo dice él mismo en el primer capítulo » No soy el protagonista de una novela ni nada parecido. Solo un universitario al que le gusta leer, como podrías encontrar en cualquier sitio.«. Está bien, es cierto que tiene el tópico de ser huérfano, algo común en los mangas (y no solo en ellos), pero fuera de eso, no comparte ninguna característica con otros «héroes». Es tímido, callado, amable y solo quiere llevar una vida normal, pero para su desgracia el destino tendría otra situación planeada para él. O no, porque como descubrimos más adelante, él no es un «elegido», solo alguien que estuvo en el momento menos adecuado en el lugar menos adecuado. Tras conseguir una cita con Rize, la chica de sus sueños, esta revela ser un ghoul, una especie de seres prácticamente igual a las personas pero con la característica de que lo único que pueden comer son seres humanos, además de tener más fuerza, agilidad y unas extremidades adicionales que pueden liberar a voluntad llamadas kagune (que varían en cada ghoul, por ejemplo, el de Rize es como unas colas, para que nos entendamos sin entrar en tecnicismos). Cuando ella está a punto de devorarlo, unas vigas de acero caen de repente sobre ellos, aplastándolos. Kaneki despierta en un hospital y no hay rastro de Rize, pero esto no es un final feliz ni mucho menos. Resulta que al estar seriamente dañado, el doctor encargado de su cirugía decidió transplantar los órganos de la ghoul en Kaneki con el objetivo de «salvarlo». A partir de este momento, el joven se convierte biológicamente en un ghoul, con todo lo que eso conlleva. Y es que efectivamente, también lo dice él mismo en este capítulo uno: «Pero, si por el bien de tu argumento, fueses a escribir una historia conmigo en el papel principal, sería ciertamente, una tragedia.». 

 

 

 

 

 

tumblr_inline_o1crehJTAx1tyex28_500.jpg Este es el punto de partida de nuestra historia, con un Kaneki que ha vivido toda su vida en la sociedad humana encontrándose de la nada desterrado a la sociedad ghoul, algo que no comprende y al mismo tiempo le aterra. Condenado a solo poder alimentarse de personas (y de café, por algún motivo es el único alimento a parte de la carne humana que los cuerpos de los ghouls toleran), el joven se compromete a mantener su moral por encima de todo: mientas que la mayoría de ghouls asesinan para subsistir, él se niega a matar a nadie, pues sabe que en cuanto cruce esa línea perderá su humanidad para siempre. Por suerte, encuentra refugio en la cafetería Anteiku, llevada por el señor Yoshimura, y cuyo personal está conformado por ghouls pacifistas que tampoco desean asesinar a nadie, por lo que buscan su alimento en cadáveres de suicidas, fallecidos en accidentes, etc… Así, Anteiku se convierte en su nuevo hogar, dónde conocería a Touka Kirishima, la joven camarera que posteriormente sería la persona más importante de su vida.

 7d5cc7eaf744d09ba5ba604256aff1d218d4043c_hqKaneki con su uniforme de camarero de Anteiku.

Hablar de Kuroneki es hablar de descubrimientos. Al ser él igual de inexperto con los ghouls que nosotros como espectadores, el autor lo utiliza para revelarnos como viven estos seres y cómo es su sociedad. En este punto inicial de la historia, podemos hablar de un protagonista espectador que va descubriendo más y más a cada capítulo: que los ghouls viven escondidos entre los humanos y cualquiera podría ser uno, que existe un cuerpo de seguridad encargado de exterminarlos (la CCG), que hay leyendas y mitos sobre seres extremadamente poderoso nacidos del encuentro entre un ghoul y un humano (los llamados «ghouls de un sólo ojo», pues los ojos de los ghouls se vuelven rojos, pero en el caso de estas excepciones solo un ojo adquiere ese color, lo mismo que le sucede a Kaneki, aunque en su caso es por ser un ghoul «artificial») o que los ghouls tienen por costumbre usar máscaras cuando salen a cazar o a recolectar con el fin de no comprometer su camuflaje en la sociedad humana si los ven. La etapa de Kuroneki también es un periodo de adaptación, pues como nuevo ghoul que es, debe aprender los entresijos de su nuevo organismo y controlar su hambre (su ojo se vuelve rojo inconscientemente cada vez que tiene ganas de comer, por eso debe usar un parche), debe saber como luchar para defenderse si se encuentra con miembros de la CCG u otros ghouls enemigos y debe poder pasar desapercibido entre los humanos, pues recordemos que Anteiku es una cafetería aparentemente normal.

Pero si por algo destaca  Kuroneki es por su debilidad, inocencia e indecisión:

  • Débil por el hecho de que verse superado por todo lo que le rodea. No es alguien que gane sus combates fácilmente (pese a que tiene el kagune de Rize, probablemente el kagune más fuerte de todo el manga) y necesita ayuda constante de la gente de Anteiku.
  • Inocente por lo fácilmente que es engañado por otros ghouls, por su deseo de mantenerse lo más humano posible, siendo legendaria la escena en la que al luchar contra Amon, un investigador de la CCG, le suplica llorando que se marche y que «no me hagas convertirme en un asesino.», y por su conformismo llegando junto a Amon a la conclusión de que la culpa de todas las desgracias no es ni de los ghouls ni de los humanos, sino del mundo, que es «el que está equivocado».                         
  • Indeciso por su incapacidad para elegir que es lo que debe hacer, queriendo siempre intentar salvar a todo el mundo o no dejar ninguna elección sin coger, como se ve en numerosas ocasiones, como aquella en la que Jason le pide que elija a quién quiere que mate, si a una madre o a su hijo, y como Ken no elige a ninguno, Jason mata a ambos.

Estos tres rasgos serían heredados de forma consecutiva en mayor o menor grado por las siguientes personalidades, pero es en Kuroneki dónde más se aprecian.

El clímax de Kuroneki llegaría durante su secuestro por parte de Jason, un sádico ghoul perteneciente al Aogiri (la organización de ghouls más peligrosa del mundo) que decide torturarlo para su disfrute durante semanas. Es a lo largo de las horas de sufrimiento constante cuando Kaneki reflexiona sobre su vida, sobre cómo admiraba a su madre, quién murió por sobreesforzarse al ser incapaz de decirle que no a los deseos de su hermana (ella le pedía dinero y la madre de Kaneki debía trabajar el doble). Él heredó su filosofía, «es mejor que te hieran que herir a los demás. La gente amable es feliz siendo así.

7d6604f34761b8cf77e286882fef3f2f.jpg

 Kaneki durante su tortura a manos de Jason.

Sin embargo, esas palabras fueron las que le llevaron a esa situación.  El negarse a matar a nadie, el negarse a atacar a alguien incluso si esa persona es tan terrible como su torturador. Gracias a un intenso diálogo con Rize en su susbconsciente se da cuenta de lo equivocado que estaba y finalmente acepta lo inevitable:

«Vivir es devorar a otros. Yo soy un ghoul.».

I_Am_A_Ghoul.jpg

 

Comentarios

Entradas populares