2. Shironeki, la fuerza:

 

Mascara_de_Kaneki.png
«Shiro» significa «blanco», así que seguimos el mismo procedimiento de antes. Sobre la máscara, aclarar que también tiene un parche para que sus enemigos no vean que es un ghoul de un solo ojo, pues eso atraería aún más atención.
 

A causa del estrés padecido durante la tortura, el cabello de Kaneki pasa a ser de color blanco (esto es conocido como síndrome de María Antonieta, pues se dice que la última reina de Francia despertó con el pelo completamente blanco la mañana de su ejcución.). Esto coincide con su aceptación plena de su naturaleza como ghoul y fue sucediendo a lo largo de los días, aunque en el anime, su cabello se volvió blanco de golpe, lo que quedó como si fuese un power up estilo Super Saiyan. En realidad, a partir de este momento, el color blanco se va a asociar con el lado ghoul de Kaneki, mientras que el negro se asociará con su lado humano.

Shironeki es sinónimo de fuerza y decisión, pues al fin decide rebelarse contra Jason y luchar con todo contra su torturador (aquí debo reconocer que el anime creó una de las escenas más épicas que he visto). Es importante destacar que varios trazos de la personalidad de Jason fueron heredados por Shironeki, tales como su característico chasquido de dedos, su brutalidad o su sadismo, pues el mismo Shironeki obliga a Jason a contar de 1000 hasta 0 de 7 en 7 mientras se come su kagune (como Jason le hacía a él antes con el objetivo de mantenerle consciente el mayor tiempo posible y disfrutar más la tortura), por no hablar de cuando decide «medio matar» a Ayato rompiéndole 103 huesos.

tumblr_inline_nfc8jgNE1O1r30jdq.jpgShironeki pone como su meta principal el «ser más fuerte» para proteger a los que le importan y en eso centra todos sus esfuerzos, entrenando todo el rato. En el anime Shironeki fue representado de forma mucho más edgy, haciendo que se uniese al Aogiri (sí, a la organización que lo torturó, todo súper coherente), que se aislase y que permaneciese callado casi todo el tiempo, aunque sí que se mantuvo esa meta de buscar la fuerza por encima de todo. Sin embargo, en el manga, tras derrotar a Jason, abandona el Anteiku y crea su propio grupo para investigar sobre Rize y el doctor que lo convirtió en ghoul (pues obviamente eso no había sido un accidente clínico), aunque ocasionalmente aún vemos trazos de la amabilidad de Kuroneki con sus amigos.
tumblr_nqfhy4nPOS1tmthnoo1_500.png
tumblr_nqfhy4nPOS1tmthnoo1_500.png
Imagen comparativa mostrando al Shironeki del manga con su grupo (a la izquierda) y a su análogo en el anime, con los ghouls de Aogiri (a la derecha). El del manga también usa la máscara, por cierto.
 
Aquí debemos hacer un inciso para hablar del ciempiés

ff04900257a66ff900336ed7b73531809650b3b3_hq.jpgCuando un ghoul canibaliza a su propia especie en vez de comer humanos, sus células RC (las que permiten la aparición del kagune) aumentan, permitiendo que se cree una especie de armadura sobre su cuerpo y haciendo al ghoul mucho más fuerte; lo que se conoce como kakuja. Shironeki se entera de esto y decide abandonar su política de «no matar» para comenzar a masacrar y devorar a todos los ghouls que él considera malvados (aunque eso sí, sigue sin tocar a los humanos). Llega a ser tan terrible que los propios ghouls comienzan a temer al «ghoul del parche» con solo verlo. Eventualmente, Shironeki adquiere su forma semi-kakuja (una forma incompleta pues aún tendría que comer más ghouls para ser un verdadero kakuja), que evoca a la forma de un ciempiés. Esto probablemente está directamente relacionado con el ciempiés de cabeza roja que Jason le introdujo en el oído durante su tortura, pero lo cierto es que el ciempiés es un indicador de tragedia a lo largo de toda la obra. También puede relacionarse con La metamorfosis de Kafka, libro que aparece directamente mencionado en el manga y cuyo argumento es una obvia influencia. Sea como sea, Shironeki en su forma semi-kakuja es arrastrado por la locura pues es más poder del que puede soportar, lo que lo convierte en una amenaza totalmente imprevisible y carente de todo control. De hecho en esta forma al combatir contra unos investigadores de la CCG casi abandona su credo de no matar humanos, pero pudo recobrar el sentido a tiempo. El semi-kakuja tampoco es un power up al estilo tradicional, pues trae muchas más desventajas de las que aparenta, haciendo que el cuerpo se resienta en un dolor inimaginable. Como bien dice Shironeki:

«No era yo el que estaba devorando ghouls. Era yo el que estaba siendo devorado.»tumblr_inline_ngq9erKzTP1qgsvgy

En resumen, Shironeki es el Kaneki badass despiadado y sanguinario, el puto amo, el que le mola a todos con su pelo blanco, su traje negro y su característica máscara y sin ninguna duda… el más sobrevalorado.

Porque no, Shironeki no es ningún badass. Es una persona que desea ante todo morir:

«¿Por qué estaba viendo belleza en la muerte, en vez de en la vida? Extrañamente, pensé que él era precioso.»8c67631e2e56781186913844dd83961528d777f1_hq.jpg

Comentarios

Entradas populares