2. Shironeki, la fuerza:

A causa del estrés padecido durante la tortura, el cabello de Kaneki pasa a ser de color blanco (esto es conocido como síndrome de María Antonieta, pues se dice que la última reina de Francia despertó con el pelo completamente blanco la mañana de su ejcución.). Esto coincide con su aceptación plena de su naturaleza como ghoul y fue sucediendo a lo largo de los días, aunque en el anime, su cabello se volvió blanco de golpe, lo que quedó como si fuese un power up estilo Super Saiyan. En realidad, a partir de este momento, el color blanco se va a asociar con el lado ghoul de Kaneki, mientras que el negro se asociará con su lado humano.
Shironeki es sinónimo de fuerza y decisión, pues al fin decide rebelarse contra Jason y luchar con todo contra su torturador (aquí debo reconocer que el anime creó una de las escenas más épicas que he visto). Es importante destacar que varios trazos de la personalidad de Jason fueron heredados por Shironeki, tales como su característico chasquido de dedos, su brutalidad o su sadismo, pues el mismo Shironeki obliga a Jason a contar de 1000 hasta 0 de 7 en 7 mientras se come su kagune (como Jason le hacía a él antes con el objetivo de mantenerle consciente el mayor tiempo posible y disfrutar más la tortura), por no hablar de cuando decide «medio matar» a Ayato rompiéndole 103 huesos.




«No era yo el que estaba devorando ghouls. Era yo el que estaba siendo devorado.»
En resumen, Shironeki es el Kaneki badass despiadado y sanguinario, el puto amo, el que le mola a todos con su pelo blanco, su traje negro y su característica máscara y sin ninguna duda… el más sobrevalorado.
Porque no, Shironeki no es ningún badass. Es una persona que desea ante todo morir:
«¿Por qué estaba viendo belleza en la muerte, en vez de en la vida? Extrañamente, pensé que él era precioso.»
Comentarios
Publicar un comentario